NARCISISMO ENCUBIERTO Y RELACIÓN DE PAREJA

 


 



El trastorno narcisista encubierto, también conocido como trastorno narcisista vulnerable o trastorno narcisista tímido, se caracteriza por una forma más sutil y menos evidente de narcisismo que el trastorno narcisista de la personalidad típico. 

Algunos de los rasgos principales de una persona con trastorno narcisista encubierto pueden incluir:

*Autoestima frágil: Aunque pueden parecer modestos o inseguros en la superficie, en realidad tienen una autoestima muy frágil. 

*Son altamente sensibles a la crítica y la desaprobación, y pueden reaccionar de manera exagerada a las críticas o a la falta de atención positiva.

*Necesidad de validación: Buscan constantemente validación y aprobación de los demás, aunque lo hagan de manera más sutil que las personas con narcisismo más evidente. 

*Pueden sentirse heridos o resentidos si no reciben la atención o el reconocimiento que desean.

*Envidia y competencia encubierta: Suelen sentir envidia de los logros de los demás pero pueden ocultar esta envidia detrás de una fachada de amabilidad o admiración superficial. También pueden sentirse competitivos de manera encubierta y tratar de superar a los demás de manera indirecta.

*Relaciones interpersonales problemáticas: Tienen dificultades para mantener relaciones interpersonales saludables debido a su sensibilidad a la crítica y su necesidad de atención constante. Pueden ser difíciles de tratar y pueden tener problemas para empatizar con las necesidades y sentimientos de los demás.

*Autoabsorción encubierta: Aunque pueden parecer modestos o desinteresados a primera vista, en realidad están enfocados en sí mismos y sus propias necesidades. Pueden hablar mucho de sí mismos y esperar que los demás estén constantemente interesados en sus problemas y logros.

Es importante recordar que el trastorno narcisista encubierto no es una categoría diagnóstica oficial en los sistemas de clasificación de trastornos mentales, como el DSM-5. 

Sin embargo, se utiliza a veces para describir un patrón de comportamiento y rasgos que se asemejan al narcisismo, pero de una manera más disimulada. 

Una de las características de la persona narcisista es que presenta una incapacidad para amar sanamete y para construir relaciones sanas. El narcisista no sabe amar sanamete y solo sabe entablar relaciones utilitarias (esto aplica hasta con sus hijos). 

¿Cuál es la virtud más importante para poder amar? La empatía... y ¿Cuál es uno de los principales pilares del narcisismo? La falta de empatía. Por tal razón una persona narcisista jamás podrá amar de verdad porque jamás podrá entender lo que sientes, sentir contigo (condolerse) y tomar acción para aliviar tu dolor. 

El narcisista siempre buscará su propio beneficio. Reconocerá la emoción, pero para utilizarla en tu contra y así obtener el control de la relación. Estas relaciones siempre son de sometimiento y de control. Jamás serán espacio de goce y de mutuo crecimiento. 

Tú puedes tener una gran capacidad para amar, pero si estás con una persona narcisista solo saldrás lastimado(a). Tú eres una persona amable (que se puede amar, que eres digna de recibir amor), pero estás en el lugar equivocado porque en la relación narcisista no hay cabida para un buen amor. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

MOTIVACIÓN VS DISCIPLINA O EL MITO LABORAL DE QUE SOLO SE TRATA DE MOTIVACIÓN.

SALUD MENTAL Y HORMONAS DE LA FELICIDAD, CONSEJOS PRÁCTICOS.

LEYES DEL ESPEJO