INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS CUATRO LEYES ESPIRITUALES
La espiritualidad va más allá de la creencia, desde mi experiencia como terapeuta Mindfulness y Reikista, la veo más asociada al culto de la bonanza y la evolución personológica desde los valores, sentimientos y emociones. Caracterizada por cuatro leyes básicas, la espiritualidad está estrechamente relacionada con habilidades de la inteligencia emocional. Analicemos al respecto:
La primera ley dice:
"La persona que llega a nuestra vida, es la persona correcta"; es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación. Por ello existe un compromiso personal y social, que sin dudas está caracterizado en la responsabilidad afectiva.
La segunda ley dice:
"Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido". Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante.
No existe el: "si hubiera hecho tal cosa hubiera sucedido tal otra...". Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo. Esta ley se traduce entonces en la resiliencia, capacidad de aprender y crecer de cada circunstancia.
La tercera ley dice:
"En cualquier momento que comience es el momento correcto". Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuándo comenzará.Para ello se debe vencer cada etapa de crecimiento, solo así estaremos preparado para asumir los retos venideros , eso es desarrollo personal.
Y la cuarta y última ley expresa:
"Cuando algo termina, termina". Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experienc.ia. Entender que cada etapa termina para dar paso a otra superior es apropiarse de la dinámica del desarrollo, por ello la importancia de aprender a cerrar ciclos.
La obra más compleja es trabajar en uno mismo, pero sus resultados siempre son alentadores.
Sígueme para más🙏
https://t.me/MindfulnessCuba
+53 54391909 WhatsApp
Gracias a mis lectores
ResponderEliminarMe gustaron mucho los artículos encontrado aquí muy interesantes e instructivos gracias por tenerte
ResponderEliminar