Dia de trabajo, frase común y claramente justificatoria. - Aquí el problema es de MOTIVACIÓN. Sin embargo olvidamos que la motivación es el primer paso para actuar, la perseverancia es lo que nos ayuda a seguir. Ambas son necesarias en el camino para lograr los objetivos que nos proponemos. Estar motivado nos invita a conectar con nuestros intereses y pasiones, con la emoción por alcanzar algo; mientras que ser disciplinado nos ayuda a dar un paso tras otro para llegar a donde queremos. Muchas personas tienden a plantear la motivación y la disciplina como excluyentes. Como si la motivación fuera suficiente para desarrollar la disciplina o al revés: como si la disciplina fuera el insumo necesario para sostener la motivación. Ambas son necesarias para la concreción de un objetivo o logro. Allí, cuando la motivación decae, la disciplina puede ayudarnos a seguir adelante, pero cuando se estandariza y nos limita, la motivación puede traer nuevos aires de cambio...
Declaró en la consulta que no le gustaba el silencio que entraba al carro y ponía música, llegaba a casa y enciendía el televisor y ponía música en su teléfono mientras se duchaba y pidió mi opinión: -Nos asusta el silencio y lo demostramos de mil maneras. El vacío que sugiere la ausencia de ruido nos atormenta; y con este temor perdemos oportunidades importantes. Y es que, tal vez, si conociésemos el valor del silencio, dejaríamos de huir de él como de un enemigo. ¿Cuándo fue la última vez que estuviste en silencio?¿Cuándo experimentaste la completa ausencia de estímulos exteriores e interiores? Para la mayoría de las personas esto es casi una utopía, un estado imposible de alcanzar y sostener. Es además, a su modo de ver, algo peligroso y perturbador. Pero, ¿por qué nos sucede esto? y ¿qué podemos hacer al respecto? Tal vez, ya te hayas dado cuenta de que existe esta tendencia generalizada en nuestra sociedad o tal vez no. Puede que incluso hayas detectado en ti mismo este...
La espiritualidad va más allá de la creencia, desde mi experiencia como terapeuta Mindfulness y Reikista, la veo más asociada al culto de la bonanza y la evolución personológica desde los valores, sentimientos y emociones. Caracterizada por cuatro leyes básicas, la espiritualidad está estrechamente relacionada con habilidades de la inteligencia emocional. Analicemos al respecto: La primera ley dice: "La persona que llega a nuestra vida, es la persona correcta"; es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación. Por ello existe un compromiso personal y social, que sin dudas está caracterizado en la responsabilidad afectiva. La segunda ley dice: "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido". Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. ...
Comentarios
Publicar un comentario